Don’t Regulate, Educate” es un proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, que tiene como finalidad apoyar la colaboración internacional entre cuatro organizaciones para aumentar el capital humano de sus profesionales a través de la adquisición de nuevas habilidades, métodos y estrategias relacionadas con las intervenciones educativas para la alfabetización mediática digital y la alfabetización mediática crítica (DML-CML), así como para combatir la propagación de noticias falsas y mejorar el pensamiento analítico y el procesamiento crítico de la información.

Duración: 01/04/2024 – 30/09/2925 [18 meses]

Programa y tipo de acción: Programa Erasmus+. Acción Clave 2: Asociaciones a pequeña escala en el ámbito de la Educación de Personas Adultas.

Organizaciones que participan en el proyecto:
-EurOperativa (Volos, Grecia), como coordinadora;
-Travelogue APS (Marsciano, Italia);
-Asociación Iniciativa Internacional Joven (Málaga, España);
-GLAFKA s.r.o. (Praga, República Checa).

Principales actividades:
-Actividades de coordinación y gestión del proyecto, incluyendo la visibilidad y difusión del proyecto;
Encuentro de Coordinación en Grecia;
Investigación: revisión bibliográfica sobre la alfabetización mediática digital y la alfabetización mediática crítica en el contexto europeo, análisis de iniciativas nacionales y programas educativos relacionados con la alfabetización mediática y desarrollo de estrategias para intervenciones educativas inclusivas dirigidas a comunidades vulnerables. Los resultados de la investigación se recopilan en tres informes exhaustivos disponibles en varios idiomas.
Talleres de Aprendizaje entre Pares: desarrollo de dos movilidades internacionales, una en España y otra en Italia, para facilitar el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y herramientas educativas entre profesionales sobre la alfabetización mediática digital y la alfabetización mediática crítica. Estas actividades combinan perspectivas teóricas con aplicaciones prácticas e involucran a los y las participantes tanto presencialmente como virtualmente;
Talleres sobre Metodología: desarrollo de dos movilidades internacionales, una en República Checa y otra en Grecia, que se centran en la creación de estrategias innovadoras para transformar las organizaciones en entornos de aprendizaje inclusivos y resilientes. El primer taller (Repúblic Checa) se centra en las aplicaciones prácticas, mientras que el segundo (Grecia) explora los fundamentos teóricos. Ambos tienen como objetivo dotar a los y las profesionales y colaboradores/as de las entidades de herramientas para apoyar a las personas especialmente vulnerables a la desinformación debido a barreras sociales, económicas o culturales.